Si hay algo que creo que está haciendo extraordinariamente bien Amazon para extender Alexa es crear un dispositivo casi para cada necesidad. Hay altavoces inteligentes con pantalla, o sin ella, con una calidad de sonido muy buena o más discreta… Pero no son solo altavoces con Alexa lo que fabrica Amazon, también existen ya (En Estados Unidos) relojes de cocina con Alexa integrada, también tienen un microondas y más accesorios. Además, en breve será lanzado Alexa Auto, un dispositivo que permitirá instalar Alexa en tu coche.
Hoy quiero hablarte del primer dispositivo Echo en España que, tecnicamente, no es un altavoz, aunque sirva para convertir cualquiera que tengas por casa en un dispositivo inteligente, te hablo del Echo Input.
Vista previa | Producto | Valoración | Precio | |
---|---|---|---|---|
|
Echo Input: Añade Alexa a tu altavoz | 420 Opiniones | 39,99 EUR | MÍRALO EN AMAZON |
Precios actualizados a 2020-03-19 at 21:00
Contenido
El Echo Input es un dispositivo qué es capaz de escuchar y gestionar las peticiones de los usuarios de Alexa, pero que no tiene capacidad para emitir sonido por él mismo.
Con el Echo Input puedes convertir casi cualquier altavoz que tengas por casa en un altavoz inteligente, los únicos requisitos son que el dispositivo al que vas a conectar el Input tenga una conexión Jack o Bluetooth. Además de a un altavoz puedes conectar el Echo Input a una cadena musical, un amplificador o a cualquier otra cosa que tenga las conexiones que te comento y pueda emitir sonido.
Pero es que, si lo que necesitas en casa es solo un dispositivo de escucha para gestionar domótica sencilla o acciones en las que no se necesite confirmación por voz, como apagar o encender luces o enchufes, ni si quiera es necesario que lo conectes a otro dispositivo, una vez configurado y conectado a internet, tus órdenes se ejecutarán sin problemas, aunque no escucharás el típico ”Vale” que te dice Alexa cuando ejecuta una orden.
El Echo Input es un dispositivo sencillo en todos los aspectos, tiene un aspecto minimalista y solo dos botones de acción y dos tipos de conexiones.
Los dos botones de la parte superior sirven para silenciar a Alexa o para usarla sin decir el comando de acción, ya está, ni si quiera hay botones de volumen, eso lo tendrás que hacer diciéndoselo a Alexa.
En la parte trasera encontrarás dos conexiones, una para la corriente y una conexión Jack para unirlo a algún altavoz o amplificador por este método. También puedes conectarlo a altavoces mediante Bluetooth, si es que tu altavoz lo tiene.
Y ya está, no hay más, pero es que realmente es de sobra, el Echo Input está fabricado para una cosa, llevar a Alexa a dispositivos que no la tengan, y con lo que trae es suficiente para hacerlo muy bien.
Tengo todos los Amazon Echo que se han lanzado desde hace meses, por lo que ya estoy acostumbrado a casi todos los fallos que puedan tener estos dispositivos en lo que se refiere a escucha o ejecución de órdenes.
Cuando recibí mi Echo Input y vi que solo disponía de 4 micrófonos de largo alcance pensé que iba a tener más de un problema a la hora de que Alexa me escuchase, sin embargo el Input me ha sorprendido gratamente en este aspecto. No es que no falle, claro que falla, cuando el volumen de la música es muy alto o hay mucho ruido de fondo (gente hablando alto, la tele puesta etc), falla igual que los demás altavoces, pero en menos ocasiones. Entiendo que el mejor resultado se da porque los micrófonos no están justo encima de los altavoces, como es el caso del resto, y además esta sería la razón por la que Amazon ha pensado que con 4 micros es suficiente. La verdad es que lo son, no necesitas más micrófonos.
En mi afán por poner a prueba la escucha de los micros llegué a meter el Echo Input dentro del mueble donde se apoya mi tele, en el salón, y el dispositivo de Amazon superó con creces esta prueba, no hacía falta alzar la voz, el Input me escuchaba casi igual que si estuviese fuera.
En cuanto a la ejecución de órdenes también todo perfecto, si tienes otros Echo en casa no notarás diferencia, todo se ejecuta a la velocidad habitual, o sea, decente.
No hay mucho más que decir sobre el funcionamiento del Echo Input, es un dispositivo que hace exactamente lo que promete, escuchar y ejecutar, y lo hace muy bien.
Hace unas semanas publiqué la review del Echo Plus y uno de nuestros lectores comentó ”Pues yo me quedo con mi Bose aunque sea tonto, porque suena mucho mejor”. Pues bien, creo que el Echo Input es el dispositivo ideal para esta persona, con este dispositivo no tiene que sacrificar nada, se queda con su Bose y le añade a Alexa para convertirlo en un altavoz inteligente, con las mismas funciones que el Echo Plus, pero con un sonido mejor.
Tampoco hace falta que tengas un altavoz de alta gama al que le quieras añadir Alexa, puede que tu altavoz sea mucho más modesto pero quieres tener un asistente virtual sin invertir un dineral, pues nada, el Echo Input te va a venir genial para eso también.
Por último creo que también es un dispositivo muy bueno para personas que solo necesitan un aparato que ejecute órdenes que no precisen confirmación de audio. Por ejemplo, puedes querer un Echo Input en tu habitación para que te encienda o apague las luces, esta acción se ejecuta y no es necesario escuchar nada. El Echo Input es una forma barata de añadir dispositivos con Alexa para este tipo de tareas.
En conclusión, el Echo Input hace muy bien lo que promete, llevar a Alexa a cualquier dispositivo que no la tenga integrada para convertirlo en inteligente, si tienes algo por casa a lo que conectarlo es una muy buena compra para empezar en el mundo de las inteligencias artificiales, o para ampliarlo si necesitas más puntos de escucha en casa.
El precio habitual del Echo Input es de 34,99 € aunque es habitual que Amazon lo rebaje en determinadas fechas, mira en el widget de abajo el precio actual.
Precios actualizados a 2020-03-19 at 21:00
Powered-by iPhoneA2
Leave a Reply