Por petición popular hacemos una segunda entrega de la entrada de Trucos para Tweetbot.
La verdad es que este popular cliente de Twitter para iPhone y iPad da para unas cuantas, así que ahí van algunos trucos para Tweetbot más, a ver si os sirven.
Hace poco nuestro amigo y lector @jsicilaortiz nos preguntaba como crear listas de twitter en Tweetbot y cual era su utilidad.
Bien, la utilidad de las listas de Twitter no es otra que conseguir filtrar la gran cantidad de información que tenemos en esta red social, sobre todo cuando seguimos a mucha gente. Si este es vuestro caso, al mirar vuestro Time Line es posible que os cueste encontrar la información que queréis leer en ese momento, si habilitáis las listas podréis encontrarla de forma muy rápida.
Por ejemplo, podéis crear una lista de Blogs sobre iPhone (En la que esperamos estar incluidos).
Cuando queráis información sobre iPhone, solo tendréis que acceder a correspondiente lista de Twitter y tan solo veréis los Tweets de los usuarios o Blogs que hayáis añadido en ella.
Para crear una lista de Twitter en Tweetbot para iPhone hay que hacer lo siguiente:
Mantenemos pulsado uno de los dos botones inferiores de la derecha hasta que nos salga un desplegable en el que veremos distintas opciones, debemos elegir la de las listas.
Una vez dentro de las listas pulsaremos EDIT en la parte superior derecha
Después pulsaremos en el símbolo + de la parte superior izquierda para añadir nuestras listas
Por último le daremos un nombre a la lista y una descripción para saber lo que nos encontraremos cuando la abramos. También podemos elegir si la lista será pública para que todos la vean, o privada.
Con la versión de iPad haremos exactamente lo mismo, con la diferencia de la ubicación del icono de las listas es mucho más fácil de encontrar.
Esta es una de las preguntas que más me hacen, bueno más que pregunta hay mucha gente que comenta que en Tweetbot no se pueden ver los RT que te han hecho en Twitter.
Pues no es así, si que se pueden ver, se hace así.
En nuestro iPhone debemos volver a los botones inferiores de la derecha y elegir la opción correspondiente.
Tocamos en el icono situado arriba a la derecha y elegimos la opción de ver los Tweets que nos han retuiteado.
Damos un toque encima del Tweet que queramos ver para que se abran las opciones y elegimos la rueda dentada
En el menú emergente seleccionamos ver Retweets
Así tendremos la información de cuantas veces nos han Retuiteado y quien lo ha hecho
Bueno, por hoy vale ¿no? Si tenéis alguna duda sobre Tweetbot y queréis más artículos como este hacérnoslo saber en los comentarios o escribiéndonos en Twitter, estaremos encantados de resolveos todas las dudas.
Alto, se me olvidaba!!, este es el mejor truco para subirnos la moral hasta el infinito, pincha en la foto de abajo y verás…. 😉
Si te gusta Twitter y aun no tienes Tweetbot no se a que esperas para descargarlo, sin duda alguna es el mejor cliente para iPhone. Lo puedes comprar por 2,39 €, Os dejo el Link de descarga debajo.
Powered-by iPhoneA2
Hola excelentes tutoriales!! Me han servido mucho, buen trabajo! Oye sabes cómo subirle el volumen a los sonidos de las notificaciones? Son muy bajos, gracias!!
Hola Amigo, me legro que te gusten los tuoriales.
Me imagino que te refieres a los sonidos de las notificaciones de tweetbot. No hay forma de graduarlos, suenan al volumen que tengas puesto tu iPhone, prueba a subirlo al máximo.
Gracias por leernos, Salu2